top of page

Martes de Sanidad: ¿Sabes qué es el pie diabético? 



La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa derivada de una insuficiencia en la producción de insulina. Esto afecta aproximadamente a 537 millones de personas en el mundo, según datos de la federación Internacional de Diabetes.

Una de las consecuencias derivadas es el pie diabético. Cuando los niveles de glucosa en la sangre se elevan, puede generarse un daño severo en los nervios del cuerpo del paciente con diabetesmellitus. El deterioro se presenta mayoritariamente en los nervios de las piernas y los pies, causando entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida de sensibilidad. Esto es llamado, neuropatía diabética.

La pérdida sensorial impide sentir la aparición de una úlcera derivada de una mala circulación sanguínea en el pie. Dicha herida puede infectarse y no curarse bien debido a ese flujo deficiente. En consecuencia, puede producirse gangrena, es decir, los músculos, la piel y otros tejidos empiezan a morir. Cuando no mejora, se recurre a la amputación; esto, a su vez, disminuye la calidad de vida de los pacientes. 


De acuerdo con un estudio del IMSS, se estima que entre el 15 y 25 % de los pacientes con diabetes desarrollan dicha complicación. 


¿Cómo cuidar tus pies si eres diabético(a)? 


El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) brinda los siguientes consejos


  • Lava tus pies todos los días con agua tibia y jabón 

  • Usa chanclas al bañarte, así previenes contraer hongos 

  • Seca muy bien tus pies sin frotarlos, cuida que no se acumule la humedad entre los dedos 

  • Úntales crema sin alcohol, pero no entre los dedos 

  • Si te sudan los pies, puedes usar talco especial para tu tipo de pie 

  • Usa calcetines sin costuras, también checa que no estén rotos o remendados 

  • Evita caminar descalzo, podrías lastimarte 

  • Acude al podólogo, un mal corte de uñas que te hagas puede perjudicarte. Pero en caso de cortarlas tú mismo, hazlo en línea recta, y después solo lima la uña

  • No te quites los callos tú mismo 

  • Revisa tus pies constantemente, verifica que no tengas ninguna herida 

  • Utiliza zapatos de tu talla. Lo mejor es comprarlos al final del día, pues a esas horas el pie está más hinchado y así el calzado puede quedarte mejor a cualquier hora del día

  • En cada consulta médica solicita que te chequen los pies

  • Mantén tu cuerpo en posiciones que ayuden a la circulación de la sangre, como levantar los pies unos minutos, y mover los dedos de los pies al estar sentado.

  • Realiza actividad física conforme a tu condición y que no se dañen tus pies, como nadar o caminar; consulta a tu médico para que te oriente más al respecto


Reunión de Sanidad


Si estás pasando por un padecimiento, sea cual sea, puedes hacer uso de tu fe para determinar el bienestar de tu salud.

Te esperamos este martes en la Reunión de Sanidad. Por medio de tu fe, puedes lograr ese milagro que necesitas en tu bienestar físico y emocional, especialmente a las 7:30 p. m., en el Templo de los Milagros o bien, en la Universal más cerca de ti.


(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.

Comments


🔴 Santa Cruz de la Sierra: Avenida Cañoto # 259, Primer anillo

bottom of page